Sistema Inmunológico

¿Problemas de piel? ¡Asegúrate de tener suficiente zinc!

Tiempo de lectura 5 minutos
Compartir

La piel influye de manera decisiva en nuestra apariencia exterior. Es especialmente molesto cuando aparecen granos y pústulas o cuando la piel se descama, pica e inflama. Incluso puede volverse peligroso si las heridas no sanan correctamente y se convierten en una puerta de entrada para los patógenos. Las causas de los problemas cutáneos son diversas, y a menudo un déficit de zinc está involucrado, como confirman estudios recientes.

Neurodermatitis y deficiencia de zinc

La piel pica, está enrojecida, irritada y seca. La dermatitis atópica (también llamada neurodermatitis) es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que está asociada con una gran carga de sufrimiento. Científicos han demostrado recientemente que los pacientes con dermatitis atópica tienen concentraciones de zinc significativamente más bajas en los glóbulos rojos que las personas con piel sana. Cuanto más bajo es el contenido de zinc en las células, más pronunciado es el problema de la piel. Los investigadores ven, por lo tanto, una posible relación entre el progreso de la dermatitis y el metabolismo del zinc en las células del cuerpo (Karabacak E et al., Postepy Dermatol Alergol. 2016 Oct; 33 (5): 349-352). Observaciones similares fueron realizadas por científicos de Corea del Sur: encontraron niveles de zinc significativamente más bajos en los cabellos de pacientes con dermatitis atópica. Después de tratar a estas personas con zinc durante ocho semanas, no solo aumentó el contenido de zinc en sus cabellos, sino que también mejoró notablemente la condición de su piel (Kim et al. Acta Derm Venereol 2014; 94: 558-562).

Menos granitos y espinillas

Ya en estudios previos se ha demostrado una relación entre los problemas de piel y el nivel de zinc, como en el caso del acné: científicos franceses de Nantes encontraron que una ingesta más alta de zinc (30 mg/día) puede reducir los granos inflamatorios y las espinillas (Dreno et al. Dermatology 2001; 203:135-140). En otro estudio, un tratamiento de tres meses con zinc de alta dosis para el acné inflamatorio resultó tan exitoso como una terapia con antibióticos (Michaelsson G et al. Br J Dermatol.; 1977; 97(5):561-6).

La deficiencia de zinc puede afectar tanto la renovación saludable de la piel y la cicatrización de heridas como la función defensiva de la piel.

En busca del elemento zinc

Quien observe las múltiples funciones del zinc en el cuerpo comprenderá fácilmente por qué una deficiencia de este mineral afecta la piel: Más de 400 enzimas, que son los biocatalizadores del cuerpo, y 2.000 proteínas requieren zinc para su funcionamiento. Este nutriente esencial interviene en numerosos procesos metabólicos. En particular, el zinc es crucial para la división celular. Por lo tanto, una deficiencia de zinc se nota principalmente en los tejidos con una alta tasa de división celular y un metabolismo intenso, como la piel, que se renueva constantemente. Además, el zinc desempeña funciones importantes en el sistema inmunológico. Una deficiencia puede afectar tanto la renovación saludable de la piel y la cicatrización de heridas como la función defensiva de la piel. Esto puede favorecer la aparición de inflamaciones, granos, piel escamosa y seca, eccemas, trastornos de cicatrización y también alergias.

¿Cómo se origina una deficiencia?
  • Carne de res
  • Vísceras
  • Gérmenes de trigo
  • Avena
  • Frutos secos
  • Legumbres
  • Pan integral

Estos alimentos tienen un buen contenido de zinc. Típicamente, los alimentos de origen animal contienen más zinc que los vegetales. Sin embargo, estos últimos también contienen compuestos vegetales que inhiben la absorción de zinc en el intestino. Incluso con una dieta equilibrada, puede producirse una deficiencia si las necesidades de zinc del cuerpo aumentan, por ejemplo, debido a enfermedades, estrés, embarazo, deportes de alto rendimiento o en la fase de crecimiento. También la absorción del oligoelemento puede verse alterada, como en el caso de medicamentos, enfermedades gastrointestinales o una capacidad reducida del tracto digestivo para transferir el zinc al cuerpo.

Una deficiencia latente de zinc no es rara. Puede ocurrir fácilmente cuando los alimentos contienen menos zinc de lo que el cuerpo necesita. Por ello, es importante asegurarse de tener un suministro adecuado de zinc y mantener una dieta equilibrada.

cooking.jpg
Consejos alimenticios

Los estudios sugieren que el consumo frecuente de pescado puede mejorar el aspecto de la piel en casos de acné (Kucharska A et al. Postepy Dermatol Alergol. 2016 Apr; 33(2): 81–86). El pescado contiene ácidos grasos saludables y zinc. Por otro lado, los alimentos que provocan un aumento rápido del azúcar en sangre, como los productos elaborados con harina refinada y los dulces, son desfavorables. El pan blanco, la pizza, los pasteles, los dulces y similares pueden aumentar las áreas inflamadas en la piel y aumentar el tamaño de las glándulas sebáceas. Los vegetales, los productos integrales, las legumbres y los frutos secos, que aumentan el azúcar en sangre de manera más lenta, son beneficiosos y también contienen nutrientes importantes para una piel sana y suave.

En la dermatitis atópica, ciertos alimentos pueden, en ocasiones, empeorar la afección cutánea. Sin embargo, esto es muy individual y no permite una recomendación general. Quien elimine alimentos de su dieta sin justificación podría terminar en una situación de deficiencia. Por lo tanto, es recomendable seguir una dieta variada y observar si después de consumir ciertos alimentos la piel reacciona. También una prueba de alergia podría ser útil.

Wörwag Pharma GmbH & Co. KG - La información sobre salud personal disponible en www.woerwagpharma.com.pe tiene únicamente fines informativos y en ningún caso reemplaza una consulta, examen o diagnóstico realizado por un médico autorizado. Los contenidos disponibles en www.woerwagpharma.com.pe no pueden ni deben ser utilizados para elaborar diagnósticos autónomos y/o para la automedicación. También se debe tener en cuenta el aviso de exención de responsabilidad y nuestras indicaciones sobre los derechos de las imágenes.

Compartir
¡Estamos aquí para ayudarle!
Contacto